
Estos no son los únicos casos de prácticas fraudulentas, Google ha evadido impuestos en gran parte de los países europeos. Entre ellos, Gran Bretaña ha pedido el reembolso de más de 170 millones de euros por todos los impuestos impagados desde 2005.
Junto a Google, se une la empresa Apple a la que también se le acusa de estas prácticas. Por ello Italia solicita a Apple el desembolso de 318 millones de euros por la evasión de impuestos entre 2008 y 2013.
Más información en
http://www.elmundo.es/economia/2016/05/24/5744402846163f675d8b4679.html
http://economia.elpais.com/economia/2016/02/19/actualidad/1455912695_675485.html
Opinión: Me parece vergonzoso que estas grandes empresas, recorten sus beneficios aparentemente para poder pagar menos al fisco. Me esperaba más de una empresa de tanto renombre como Google y ahora pongo en duda su fiabilidad. No solo me avergüenzan las actitudes de estas dos grandes empresas sino también las de todas aquellas personas, empresas o entidades que han defraudado al sistema tributario, con métodos como la doble contabilidad, la evasión de impuestos, la creación de gastos ficticios y pérdida de ingresos, estafas a la Seguridad Social... Que engañen al sistema tributario significa que nos estan engañando a nosotros, los ciudadanos, que somos los que acabamos más perjudicados con estas prácticas. Es necesario concienciar a las personas sobre las consecuencias económicas y sociales del fraude fiscal para reducir este tipo de prácticas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario