3-MAR-08
En
las últimas semanas han proliferado en la prensa nacional y extranjera artículos
sobre el abstruso tema de la instrumentación de la política monetaria, que han
suscitado preguntas como las siguientes: ¿hay un problema de colateral en el
área del euro o en España? ¿Supone algún riesgo para el BCE aceptar como
garantía títulos hipotecarios para los que apenas hay mercado en los últimos
meses?

El
coeficiente de caja (o de reservas mínimas) del 2% obliga a las entidades a
mantener 200.000 millones de euros en cuentas en los bancos centrales, quienes
a su vez se ven obligados a inyectar algo más de 450.000 millones en esas
mismas instituciones (de manera que la inyección neta es de sólo 250.000
millones de euros). Una rebaja del coeficiente de caja de un punto liberaría
100.000 millones de euros, lo que permitiría mejorar la gestión de tesorería de
las entidades y disminuir una dependencia del banco central
Opinión:
El coeficiente de caja no debe disminuir debido a que disminuye la cantidad de
dinero en circulación, ya que los bancos guardarán parte de su dinero para
garantizar los depósitos de sus clientes. Esta situación se suele dar en épocas
de crisis financieras para evitar el riesgo de contagio entre los bancos y
equilibrar la balanza entre la emisión de préstamos y la captación de depósitos,
gracias al BCE, se pueden hacer inyecciones a los bancos. Además el coeficiente
de caja obliga a tener cierta cantidad de dinero en los bancos centrales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario