-Agua del grifo -Agua embotellada -Bebidas de cola -Vino
2.- Realiza una pequeña investigación sobre Microsoft y los problemas que ha tenido en EEUU con el Tribunal de Defensa de la Competencia. Averigua a qué se dedica esta empresa, a quién o quiénes pertenece, por qué acusan a Microsoft de actuar como un monopolio... En caso de que sea cierto que es un monopolio, ¿crees que debe permitirse que se mantenga?¿Quiénes saldrían perjudicados?
3.- Representa el siguiente problema de teoría de los juegos: Dos compañías aeronáuticas están negociando una estrategia de precios. Suponemos que cada una de ellas puede cobrar un precio alto por los billetes o un precio bajo. Si una decide bajar los precios mientras la otras los mantiene altos, la primera obtiene unos beneficios de 100 u.m. y la segunda de 50. Si las dos mantienen los precios altos, consiguen unos beneficios de 75, y si las dos los bajan los beneficios son 50 para ambas.
- Representa en una tabla los posibles resultados
- ¿Cuál es el mejor resultado para ambas?¿Cómo puede lograrse?¿Sale perdiendo alguien si se alcanza?¿Es estable ese punto?
- ¿Qué resultado beneficiaría a los consumidores?¿Con cuál saldrían perjudicados?
- ¿Qué características tienen?
- ¿Existe publicidad en estos mercados?¿Más o menos que si fueran de competencia perfecta?¿Por qué?
5.- Si tuvieras que diseñar un anuncio publicitario con el siguiente mensaje: "Pluralidad de los estilos de vida contra la uniformidad impuesta por la moda"
- ¿De qué imágenes te valdrías y cuál sería la historia que contarías?
- ¿Qué música le pondrías?
- ¿Te dirigirías al público en general o a un sector en particular?
- Pues ¡ánimo!... en formato "mp4" por favor (OPCIONAL)
6.- Señala la respuesta correcta y justifícala: Al aumentar el salario, la curva de oferta del mercado
- Se traslada hacia arriba, pues hay más gente dispuesta a trabajar
- Se traslada hacia abajo, ya que al tener una mayor renta la gente desea más ocio
- Permanece inalterada
- Primero se traslada hacia arriba, para descender después
8.- A partir de los conceptos de pb activa, inactiva, ocupada y desempleada, ¿cómo clasificarías a las siguientes personas?
- Isabel, cantante de ópera con una baja por enfermedad
- David, economista y estudiante de oposiciones
- Alfonso, un pobre que pide en la puerta de una iglesia
- Rocío, emigrante que trabaja en Alemania y quiere hacerlo en España
- Francisco, director de una granja porcina; debe trasladarse a Madrid
- Lola, que trabaja como voluntaria en una residencia de ancianos

- Tasa de paro de las mujeres y de los varones
- Tasa de actividad de las mujeres
- Tasa de ocupación de los varones
10.- Clasifica las siguientes medidas de política económica y explica cómo afectan a la creación de empleo:
- Incremento de la prestación de desempleo
- Jubilación anticipada a los 55 años
- Reducción en las cuotas empresariales de la Seguridad Social
- Aumento de los años de educación obligatoria
- Creación del ejército profesional
- Subvenciones a empresas que invierten en tecnología
- Creación del Instituto de la Mujer
- Firma de un acuerdo de colaboración entre la CEOE y la ONCE
CHISTE:
EL HIJO DE UN DESEMPLEADO LLEGA AL SAE A SELLAR LA TARJETA DEL PARO DE SU PADRE. EL FUNCIONARIO QUE LE ATIENDE LE PREGUNTA: ¿POR QUÉ NO HA VENIDO TU PADRE, QUE ES LA PERSONA AFECTADA?
PORQUE ESTÁ TRABAJANDO, RESPONDE EL MUCHACHO.
PORQUE ESTÁ TRABAJANDO, RESPONDE EL MUCHACHO.
VIÑETA:

No hay comentarios:
Publicar un comentario