
La variación del último trimestre del año respecto al anterior ratifica un modesto avance de dos décimas en la economía tras la parálisis registrada en el periodo veraniego. La pujanza de las exportaciones, que crecieron un 10,5% interanual en el último tramo de 2010, incrementó la aportación del sector exterior a la economía. Al mismo tiempo, la demanda nacional (consumo e inversión) restó menos que el trimestre anterior (un 0,6%), lo que contribuyó a suavizar las cifras de caída del PIB.
Comentario:
En esta noticia se habla de que debido a la crisis, España está sufriendo duros ajustes salariales, es decir, que las empresas pagan mucho menos dinero a cambio de los factores productivos que reciben. Sin embargo, la productividad de estas empresas ha aumentado, por lo tanto, están obteniendo más beneficios debido a que pagan menos y obtienen más ventas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario