Sólo el 16,7% de los parados aprovecha el tiempo que permanece en el paro para ampliar sus conocimientos o reciclarse
Ésta es una de las principales conclusiones del 'Avance
del Mercado Laboral Asempleo-Afi' (AML), correspondiente al mes
de febrero.
Para saber más de esta noticia, vaya a este enlace
Opinión:
Esto solo demuestra que, aquellos que están
desempleados infravaloran algo tan importante y esencial para encontrar empleo
como es la formación. El estudio también muestra que, en general, los parados
con más formación son los que siguen formándose mientras están desempleados.
Como es normal, el menor porcentaje que forman la población desempleada son
personas con estudios superiores, mientras el mayor porcentaje se atribuye a
aquellos con escasa o inexistente educación. Es inexplicable como tan
pocos desempleados ponen interés y se forman, sabiendo que con ello aumenta,
aunque sea lo mínimo, su posibilidad de volver a formar parte de la población
activa ocupada. Muchos de estos son los llamados “parásitos sociales”, que ni
trabajan ni lo buscan, porque se está muy bien cobrando sin trabajar
actualmente, aprovechándose del dinero de todos. Hoy en día, el desempleado que
no se forma, haciendo cualquier tipo de curso, es porque no quiere
No hay comentarios:
Publicar un comentario