El número de desempleados en España bajó en febrero a 4.512 millones de personas,
anunció este martes el ministerio de Empleo, tras un alza el mes de enero.
El país contaba a fines de febrero con 13,538 parados menos que un mes antes,
indicó el comunicado del ministerio del Empleo, cito textualmente, "hay
300,333 parados menos que hace un año, la mayor caída interanual desde 1999”.
Según el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), la
tasa de desempleo era de 23.7% de la población activa a fines del 2014, lo que
equivale a 5.46 millones de parados. Para establecer la tasa de desempleo, el
INE tiene en cuenta a las personas que buscan activamente un trabajo, estén o
no registradas en la Oficinas de los Servicios Públicos de Empleo.
España, tras cinco años de crisis económica y una importante recesión,
registró en 2014 un crecimiento de 1.4 por ciento. Pero pese a la
reactivación España registra la segunda mayor tasa de desempleo de la zona
euro, justo detrás de Grecia.
Cada vez más vemos como nos vamos encaminando a un período de expansión económica. Al fin, tras
varios años de recesión y fondo, en los cuales el paro comenzó a crecer hasta
cifras terroríficas, la cosa parece ir mejorando. El desempleo, en estos años de
crisis, ha sido básicamente causado por la falta de demanda interna de productos y servicios de nuestro
país, la cual no era capaz de ofrecer un trabajo a todos aquellos que desean
trabajar (desempleo cíclico).
Obviamente, pienso que la reducción del paro es algo magnífico, pero sé que dentro de unos años, queramos o no, volverá a suceder exactamente lo mismo, una crisis que provoque multitud de despidos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario