El producto interior bruto(1) de España en
2014 ha crecido un 1,4% respecto a 2013. Se trata de una tasa 26 décimas mayor
que la de 2013, que fue del -1,2%.
En 2014 la cifra del PIB fue de 1.058.469
M. El valor absoluto del PIB en España creció 35.481 M.
€ respecto a 2013.
![](http://3.bp.blogspot.com/-bIK8BNHuF4U/VQrxQuQdC8I/AAAAAAAAAYQ/OrI8qTOdrKs/s1600/capture-20150319-165353.png)
Si ordenamos los países en función de su PIB per
cápita, España se encuentra en buen lugar en cuanto al nivel de vida de sus
habitantes, ya que ocupa el puesto número 28 del ranking de los 183 países publicados
por la página de la cual se ha extraído la información.
En esta página puedes ver la evolución del PIB en España. Además, también puedes ver el listado completo de los países que
publican el PIB clicando en PIB y
ver toda la información económica de España en Economía de España.
El PIB puede aumentar debido a dos motivos, por un
incremento en la producción y en las ventas o por la inflación(3), siendo la
primera causa la positiva. Un incremento en la producción y en las ventas se
traduce en un crecimiento económico y por tanto en un aumento de la riqueza de
la población, mientras que un aumento del PIB causado por la inflación produce
el efecto contrario, pudiéndose llegar al empobrecimiento de la población.
Bajo mi punto de vista considero muy positivo
este aumento del PIB, debido a que se ha producido por un aumento en el consumo
(en la producción y en las ventas) para acelerar el crecimiento económico español
y salir de la gran crisis que lleva azotando España desde hace ya unos cantos
años.
(1) PIB (producto interior bruto): magnitud macroeconómica que expresa el valor monetario de la producción de bienes y servicios de demanda final de un país (o una región) durante un período determinado de tiempo (normalmente un año).
(2) PIB per cápita: relación existente entre el PIB
y la cantidad de habitantes de un país. Para hallarlo, hay que dividir el PIB de un país entre su población.
(3) Inflación: aumento generalizado y sostenido de los precios de los bienes y
servicios existentes en el mercado durante un período de tiempo,
generalmente un año.
No hay comentarios:
Publicar un comentario