En consonancia con la mejora esperada del PIB, el panel de previsiones ha revisado también al alza la tasa de crecimiento del empleo y la baja la tasa de paro
Como los principales organismos internacionales, los
analistas que siguen la economía española tienen claro que la velocidad de
crucero del PIB está claramente por encima del 2%. De hecho, el panel de
previsiones de la Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas) ha elevado cinco
décimas, hasta el 2,6%, su estimación de crecimiento para este año y ha
rebajado al 22,5% la tasa de paro estimada. Para 2016, prevé también un
crecimiento del 2,6% y una tasa de paro del 20,9%.
Todo un refrendo en pleno año electoral para las tesis del
Gobierno, que no ha perdido ocasión de sacar pecho por la evolución de la
economía e incluso de revisar al alza sus previsiones. El consenso de los
analistas consultados por Funcas entiende que la mejora del PIB este año
provendrá enteramente de la demanda interna, ya que la aportación del sector
exterior será nula. Así, el consumo privado crecerá un 2,9% y la inversión en
construcción repuntará hasta el 2,8%.
Para 2016, los analistas esperan una aportación de la
demanda interna de 2,5 puntos porcentuales, mientras que la demanda externa
añadirá otra décima al crecimiento. El año próximo la inversión en construcción
se acelerará hasta el 3,8%. En cuanto al perfil trimestral del PIB, los
expertos consultados estiman que el ritmo de crecimiento intertrimestral se
mantendrá estable en torno al 0,6% durante este año y el próximo.
http://www.elconfidencial.com/economia/2015-03-10/el-panel-de-funcas-eleva-al-2-6-el-crecimiento-del-pib-en-2015-y-situa-la-tasa-de-paro-en-el-22-5_725503/
Opinión personal:
En mi opinión este crecimiento del PIB favorece
al presidente del gobierno mariano Rajoy, puesto que ha mejorado los números
del país y puede suponerle una fuerte baza a favor para el partido popular de
cara a las elecciones y según estos números parece que puede desaparecer la
crisis en un futuro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario