La Seguridad Social pierde 47.500 millones por la crisis
Los ingresos de la Seguridad Social crecían a un ritmo de
más del 8% anual en 2006 y 2007, en la antesala a la crisis y, aún en 2008, crecieron
un 4,7%.

Esto se debe al aumento de prestaciones por desempleo o subsidios
para mayores de 55 años y también porque, aunque en 2014 y 2015 la Seguridad Social
recuperó un millón de cotizantes, el bajo nivel de los nuevos salarios y el
escaso aumento de los existentes hace que dicha recuperación no se haya
trasladado por completo a la mejora recaudatoria.
La previsión del Ejecutivo era incrementar un 6.8% los ingresos por cotizaciones en 2015, pero en el avance de liquidación presupuestaria, apenas han crecido un 1,6%.
Y
en 2016 todo apunta a que se repetirá este desfase porque el Gobierno prevé
aumentar un 6,7% esta recaudación y, de momento, el ritmo recaudatorio sigue en
el entorno del 1%.
Para leer más: http://cincodias.com/cincodias/2016/04/25/economia/1461593927_424180.html
Opinión: Después de haber leído esta noticia me gustaría ver aquellos datos que dicen que estamos saliendo de la crisis. No es el momento de echar la culpa a ningún partido político, pero hay algo que no se está haciendo bien, ya que seguimos aquí estancados y sufriendo aún las consecuencias de la crisis que está afectando a todos los ámbitos de nuestras vidas, incluso a la Seguridad Social, y de una manera impresionante: 47.500 millones de euros.
Opinión: Después de haber leído esta noticia me gustaría ver aquellos datos que dicen que estamos saliendo de la crisis. No es el momento de echar la culpa a ningún partido político, pero hay algo que no se está haciendo bien, ya que seguimos aquí estancados y sufriendo aún las consecuencias de la crisis que está afectando a todos los ámbitos de nuestras vidas, incluso a la Seguridad Social, y de una manera impresionante: 47.500 millones de euros.