CUMBRE EN PARÍS
Modi dice que los países desarrollados deben afrontar sus responsabilidades sociales según su contaminación.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhPs_0gXecqA9-Q4PS2i4b06FjHQgGFH2xVZthQksSo4Z0pDsfJL8M_8bbNLUPlxjMXqn7Q-CJ06efxu7Mcuz9sliBUNA9_Xyr03ZPujqbOa5iTVb5PcBfayGQVPv5DdlVvFtdF8YtNJXM/s1600/images.jpg)
El primer ministro indio afirmó que sería "un error moral" no imponer más cargas a los países desarrollados, a quienes pidió, por un lado, "elevar su objetivos" y, por otro, ayudar con 100.000 millones de dólares anuales a los países en vías de desarrollo hasta 2020.En función del principio de "equidad", Modi señaló que "los compromisos nacionales de reducción de emisiones deben hacerse en función de la huella de carbono" que se haya dejado en el pasado.
opinión:
En mi opinión, creo que lo que dice el primer ministro indio es lo correcto, hasta ahora las empresas son quienes realizan las responsabilidades sociales y en su mayoría solo las hacían para sacar un beneficio (aumento de ventas ,ser la moda…). Veo bien que sea el sector público quien se encargue de este problema tan importante como es la contaminación .Además ,hacer que los países más contaminadores tengan mayor carga que los menos contaminadores es lo más justo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario