Los carniceros temen un descenso del consumo: 'Cosas así afectan al
mostrador'
Las conclusiones del organismo
dependiente de la Organización Mundial de la Salud (OMS) publicadas este lunes y que señalan a las carnes procesadas como
causa probable del cáncer de colon pueden
cambiar por completo los hábitos alimenticios en todo el mundo.
La advertencia de este
organismo ha pillado al sector de imprevisto. Horas después de hacerse públicas
las conclusiones del informe muchos de los vendedores de carne y embutidos del
madrileño Mercado de San Antón desconocían la noticia, y los que sí habían oído
algo no contaban con demasiada información.Donde sí coincidían
todos era en asegurar que anuncios como el de la OMS pueden hacer mucho daño a productores y comerciantes, como ya ocurrió, por ejemplo, cuando surgió el mal de las
'vacas locas': "Siempre que hay contratiempos como este repercute en el
mostrador, eso está claro", aseguró uno de ellos.
Otro carnicero, más
optimista, opinaba como sus compañeros pero creía que pasado el "golpe" la tranquilidad "volverá en unos días".
Los consumidores
consultados por EL MUNDO también se han mostrado preocupados por las
consecuencias que se podrían desencadenar tras el aviso de la OMS: "Me
parece alucinante, esto tiene una impacto brutal en la cultura gastronómica de
este país, te replanteas todo", dijo un joven a la salida de un
supermercado. Opinión:Ciertamente este suceso provocará el
descenso de demanda que los consumidores queramos darle. Aunque en un mundo basado en el consumismo
muchos consumidores no valoran la posibilidad de obtener dicha enfermedad al
consumir estos productos, así que posiblemente no varíe mucho la demanda de
productos cárnicos. Yo personalmente me replantearía la ingesta de algunos
productos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario