¿Qué son los
microcréditos?
Muchas
veces, en el periódico, televisión o en la radio escuchamos términos económicos
que no entendemos. Uno de los términos de los que más se escuchan ahora son los
microcréditos: consiste en un préstamo de dinero a los más necesitados para que
puedan levantar sus empresas familiares, mejorando su calidad de vida. A lo
largo de que esta pequeña empresa vaya generando ingresos, se irá pagando el
préstamo; cuyo interés es prácticamente nulo. Por ejemplo, una persona sin recursos
que tiene una gran habilidad en la artesanía. Tenía un pequeño negocio de
alfarero, pero con la situación de crisis tuvo que cerrar y ahora se encuentra
en riesgo de exclusión social. Ahora hay una mejor situación económica pero no
tiene capital suficiente para comprar los instrumentos necesarios para su
trabajo. Si solicita un microcrédito, podría comprar dichos instrumentos y
materiales para poder hacer las vasijas, platos y jarrones, que podría tanto
utilizar en casa para uso personal como para venderlos y conseguir así dinero
para pagar el préstamo. A lo largo de los años, esta persona y su familia tendrán
una mejor calidad de vida y más oportunidades sociales.
Los microcréditos fueron idea del economista y Premio Nobel de la Paz Mohamed Yunus conocido como ''banquero de los pobres''. Estos microcréditos se empezaron a dar en La India y Bangladesh y más tarde, han llegado a repartirse a todas partes del mundo.
Opinión: Estos microcréditos favorecen la
integración social y la disminución de la pobreza, ya que su objetivo es hacer
de personas sin recursos grandes emprendedores. Estas personas tendrán acceso a un mayor número de oportunidades y podrán vivir un mejor futuro. El hecho de que el interés del préstamo sea muy pequeño favorece a quien solicite el microcrédito y no a la entidad que lo de, porque como sabemos, muchos préstamos de bancos tienen cuotas de intereses y comisiones muy altas, ya que les beneficia económicamente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario