Expansión, 14 de mayo de 2015
El Consejo de Ministros ha aprobado hoy una medida que eleva las pensiones contributivas para las madres con dos o más hijos a partir del 1 de enero de 2016.
Concretamente, el Gobierno va a elevar las pensiones un 5% para las madres de dos hijos, un 10% para las de tres hijos y un 15% a partir de cuatro hijos. Esta medida se aplicará para aquellas madres que se jubilen a partir del 1 de enero de 2016.
"Queremos reconocer el papel de las mujeres que han sido madres y combatir la doble penalización que han sufrido", ha destacado Alonso, quien agregó que la pensión de jubilación de los hombres es de 1.500 euros, frente a los 1.096 que perciben las mujeres”
"Con esto, lo que se pretende es un apoyo a la maternidad y a la natalidad, no sólo como se hace con el IRPF, durante la crianza, en los primeros años de vida, sino una aportación al sistema de la Seguridad Social que queremos que se vea recompensado en el momento en que se accede a la jubilación", ha explicado la vicepresidenta, que ha señalado que el Ejecutivo quiere negociar este medida en el Pacto de Toledo.
Para leer más sobre esta noticia, vaya aquí:
Opinión personal:
Pienso que es una buena medida, si es que llega a llevarse a
cabo teniendo en cuenta que nos encontramos en periodo de campañas electorales.
En el caso de que realmente se ponga en funcionamiento, creo que la
Seguridad Social haría una buen gasto, aunque claro, ¿y los padres solteros o
viudos que cuiden de sus hijos? En el artículo no se habla de ellos, y tienen
el mismo derecho teniendo la custodia.
No voy a negar que es un buen plan, pero le veo baches
como lo que acabo de comentar de los padres o la gran cantidad de dinero que se
invertirá en esto, que seguramente se compense con la subida de algunos
impuestos. Nos dan por un lado para
quitarnos por otro.
Opino que debería de haber mucha más ayuda en la Seguridad Social, no aislando ningún caso, y. al igual que esta medida, reforzar otras muchas ayudas como las que se dan por enfermedades, en las que noto muchas carencias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario