SEVILLA, 31 Oct. (EUROPA PRESS)
La
asamblea de Unicaja ha aprobado este viernes la trasformación de la caja en
fundación bancaria para su adaptación al nuevo marco normativo aplicable a las
cajas de ahorros, así como su dotación fundacional, estatutos y patronato, una
fundación bancaria que nacerá con un activo total superior a 2.500 millones y
unos fondos propios de igual cuantía.
Según indica Unicaja
en una nota, la asamblea general extraordinaria de Unicaja, celebrada esta
tarde en Málaga, ha aprobado la transformación de la caja de ahorros en
fundación bancaria, con lo que se da cumplimiento así a lo dispuesto en la ley
26/2013, de cajas de ahorros y fundaciones
bancarias.
La Fundación Bancaria
Unicaja, que comenzara a funcionar cuando se lleve a cabo los trámites
administrativos y la inscripción registral correspondientes, centrará su
actividad en el desarrollo de la obra social.
Asimismo, la
fundación bancaria desempeñara la adecuada gestión de su participación
accionarial en Unicaja Banco, del que toma la posición de accionista principal
que hasta ahora tiene la caja ahorros Unicaja, con el 90,8%.
Unicaja aspira
a tener más dimensión y ya suenan los nombres de Ibercaja y Cajasur. Unicaja,
en estos momentos cuenta con 80.000 millones en activos, más de 1.5000
oficinas, 8.000 empleados, se estima que tiene un activo total de 2.5000
millones y, según afirmo la entidad al conocerse el resultado de los test de
estrés, cuenta con un exceso de capital de 1.285 millones en un escenario
normal y de 1.140 en un escenario adverso hasta 2016.
En el
horizonte a corto y media plazo esta además la salida a Bolsa de Unicaja. Adquirió
el compromiso con los accionistas y minoristas de Ceiss de saltar al parqué en
2016 para que estos últimos pudieran convertir sus títulos en dinero y obtener
rentabilidad.
- Este fragmento de la noticia, está contrarrestada con la página web que puede contemplar más abajo y con el ejemplar del diario de Cádiz del día 1 de noviembre de 2014.
- Para saber más sobre esta noticia pinchar en el link que viene a continuación.
OPINIÓN PERSONAL:
- Esta noticia de Unicaja
tiene mucho que ver con lo dado hasta ahora en el temario de economía puesto
que estamos hablando de que una empresa privada como es Unicaja, quiere absorber otra empresa privada como es
el Banco Ceiss.
- Otro tema importante de esta noticia es la salida
a bolsa que tiene pensado realizar Unicaja en 2016, ya que es una sociedad anónima
que puede cotizar en bolsa.
- También dice que Unicaja
quiere obtener más dimensión y se ha puesto en marcha para lograrlo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario