El
juez Sean Lane, de un tribunal federal de bancarrotas de Manhattan,
ha autorizado a AMR, la compañía madre de American Airlines, a
salir de la bancarrota y concluir de esta manera su proceso de fusión con US
Airways.
Además,
el juez ha aprobado el acuerdo entre ambas aerolíneas con el Departamento de Justicia de Estados
Unidos para ceder parte de sus franjas horarias en el
aeropuerto de La Guardia, de Nueva York, y en el Reagan Nacional, de
Washington.
Estos
aeropuertos son dos de los más solicitados en todo el país por las
aerolíneas, y la cesión de las franjas fue exigida por las autoridades
para evitar una posición dominante de la nueva compañía en algunos mercados
estadounidenses.
La fusión, que se completará el 9 de diciembre, creará la mayor aerolínea
del mundo por número de pasajeros y trabajadores. La compañía
conjunta se denominará American Airlines Group y cotizará a partir de ese día en el mercado Nasdaq bajo las siglas AAL,
según ha informado AMR en un comunicado.
Según
el proyecto de fusión, el 72% de las acciones de la nueva entidad será para los
accionistas, deudores y algunos trabajadores de AMR, mientras que el 28%
restante será atribuido a los accionistas de US Airways.
El
grupo AMR se acogió de manera voluntaria al capítulo 11 de la ley
estadounidense de bancarrotas el 29 de noviembre de 2011, para
reducir sus costes operativos, especialmente los laborales.
Opinión: teniendo en cuenta el contenido del temario,
podemos tomar como ejemplo el siguiente artículo. Se puede observar la fusión
de dos empresas, una de ellas en bancarrota que, a pesar de todo, se le concede
la posibilidad de fusionarse con otra empresa del sector. En mi opinión y tal y
como menciona el artículo, esta maniobra se hace con el objetivo de frenar el
dominio de empresas ya instaladas en el sector y así, evitar un futuro
monopolio de dichas compañías.
No hay comentarios:
Publicar un comentario