EL ZOQUITOenlace para zoquito
Es una moneda local, es decir, una moneda complementaria al
euro que circula en la provincia de Cádiz en un determinado ámbito de personas
y que se utiliza como instrumento de intercambio sin ánimo de lucro.
Su objetivo es crear un espacio económico, complementario al
euro, que permita a los usuarios mejorar su calidad de vida y de su entorno.
Creen que las personas pueden sentirse realizadas sin estar condicionadas por
el dinero, así la red da valor a recursos que no son tenidos en cuenta en el
actual sistema económico, y los miembros encuentran satisfacción en poder
ofrecer a la red TODAS sus habilidades. No solo utilizan la moneda local, el
grupo funciona también con trueque directos. Están en contra de la especulación
y el lucro, prefieren las relaciones de reciprocidad entre las personas donde
cada individuo se hace responsable de sus actos, productos o servicios que pone
a la venta. El Zoquito es un sistema donde los usuarios hacen una decisión consciente
de como gastan "su dinero".
En esta red participan personas y empresas ofreciendo o
demandando bienes y servicios, sean ellos de producción artesanal, casera o
"profesional".
En el Zoquito toda persona que participa puede poner en
común sus conocimientos organizando, por ejemplo, talleres. Hasta ahora han
aprendido a hacer pan casero, masajes, mejorar un idioma, aprender reiki,
chikun, cocina italiana, cocina vegana, licores, flamenco... Todo vale, ¡con
que se haga con cariño!
Aproximadamente cada dos meses, la red del Zoquito organiza
también un mercadillo donde puedes vender y comprar sea con zoquito, euros o
trueque. El Mercazoquito está abierto a tod@s y es muy sencillo: solo necesitas
acudir y, si quieres, puedes traer cosas que piensas que pueden servir a otras
personas, productos de elaboración casera, verduras de tu huerto, o una lista
de servicios que ofreces o necesitas.
Por ejemplo, si tienes ropa de tus hijos que ya no quieres y
decides cambiarlos por una planta, puedes hacer lo siguiente:
1) Proponer al propietario de la planta hacer un trueque, es
decir un intercambio directo.
2) Si eres miembro de la red puedes pagar con Zoquito o
proponer un trueque.
3) Si no encuentra cosas para intercambiar y no eres miembro
del zoquito, puedes comprar o vender en euros.
¿Cómo participar?
El Zoquito se basa en el sistema de monedas complementarias
LETS (Local Exchange Trade System), es un sistema de puntos donde la suma total
de todas las cuentas es siempre cero. No tenemos dinero fisico, es decir
billetes de zoquitos, funcionamos con una cartilla que se entrega a cada nuevo
miembro donde se apuntan los intercambios realizados y los zoquitos ganados o
gastados. La duración de la libreta es de un año, no cobramos ningún gasto de
gestión porque intentamos autorganizarnos entre tod@s. Si estás interesad@s en
participar es fundamental contactar con las coordinadoras para que te puedan
entregar una cartilla.
Solo una vez obtenida la libreta, puedes registrarte en la
pagina web, editar tu perfil para
presentarte a los demás miembros, redactar y enviar tu ofertas y demandas
generales, y participar en el foro. A partir de este momento estarás conectad@
con la Red del Zoquito -también mediante una lista de correo electrónico- y
podrás empezar con los intercambios. Es fundamental tu inscripción a la web
porque solo de esta forma puedes colgar tu demandas y ofertas puntuales y
revisar on-line las fichas de los miembros. Recuerda: los datos personales son
visibles solo entre los miembros del Zoquito. No creas que se hace todo solo
por internet, periódicamente organizamos reuniones para que puedas conocer mejor
los miembros, mercadillos y talleres.
¿Quien puede
apuntarse?
La red está abierta a tod@s los que vivan en Jerez y
cercanías.
¿Porque una empresa
tiene que ofrecer su bienes o servicios en zoquitos?
Primero: es bueno para tu negocio porque podrás
promocionarse a través de la web o de la lista de miembros, además, estarás
ofreciendo tus bienes a un grupo que comparte los mismos ideales. Segundo: si
te interesa el Zoquito es porque compartes la idea de que hay que fomentar la
economia local y que el dinero no puede enriquecer siempre a los mismos,
participando con tu empresa permitarás que los miembros dependan menos del
mercado tradicional, que se fortalezca el grupo del Zoquito y que la riqueza se quede en nuestra comunidad.
Además, tendrás la posibilidad de abastecerte de proveedores locales o al
revés, soministrarás bienes o servicios a empresas locales y de esta manera
fomentarás la percepción positiva de la diversidad económica de Jerez.
¿Qué porcentaje de
zoquitos aceptar?
Cada uno elige en base a sus necesidades, hay empresas que
cobran todo en Zoquito y otras que aceptan solo una parte. Te sugerimos
calcular el porcentaje de Zoquitos que aceptarás en proporción a tu capacidad
de regresarlos a la economía local. Ten en cuenta que no solo hay otras
empresas en la red, sino que también hay muchísimos miembros que ofrecen
bienes, servicios o su mano de obra.
Podrás satisfacer tus necesidades beneficiándote de los
bienes y servicios que se ofrecen en Zoquito, fomentarás las empresas y los
productos locales, apoyarás a miembros que necesitan tu ayuda, mejorarás las
relaciones sociales y reducirás tu huella ecológica y las emisiones de CO2
Compromiso requerido
Si decide participar en este grupo, es necesario que pongas
todo tu entusiasmo y responsabilidad. Es muy importante que una vez que estés
apuntad@ te comprometas en lo siguiente: Intentarás realizar por lo menos 3
intercambios para comprobar el funcionamiento de la Red.En el caso de que
abandones la Red, te comprometes a devolver la libreta con 0 zoquitos. Ten a
mente que el sistema se basa en la confianza y la reciprocidad, creemos que
cada persona es capaz de ser responsable de sus actos sin estar condicionada
por el lucro, el engaño y la especulación. El Zoquito en ningún caso se hará
responsable de los intercambios efectuados, las coordinadoras estarán
disponibles para ayudarte en el caso que pueda surgir algún tipo de problema.
Este trimestre hemos visto el trueque, sistema financiero y entre otras cosas también hemos visto el banco del tiempo. Esta moneda EL ZOQUITO es de la provincia de Cádiz y es algo muy parecido al banco del tiempo, pero en lugar de tiempo se paga en zoquitos, desde mi punto de vista este tipos de monedas es una buena alternativa a la moneda del euro y también nos puede servir de mucha ayuda a nivel local.
No hay comentarios:
Publicar un comentario